25/11/09

Consumidores


Los consumidores juegan un gran papel dentro de las empresas comerciantes. Si aquel decide no comprar, las empresas pueden caer en una gran depresión, o en caso contrario aumentar sus ganancias. Es por eso que se realizan investigaciones de mercado para descubrir cuál es la manera de atraer al público y que compre. Así es como las publicidades cada vez son más llamativas y usan recursos que puedan otorgar al comprador un grado de confianza y atracción hacia el producto o servicio.
Sin embargo, las publicidades suelen ser muy engañosas y, a veces, a la hora de comprar el producto/servicio uno puede darse cuenta que no funciona tal como en el comercial muestra. Para ello, hay instituciones que apoyan al consumidor y defienden sus derechos. Otras, están encargadas de controlar las publicidades y regulan que no figuren cosas fuera de lugar. Por ejemplo, aquellos productos alimenticios que son mostrados como medicamentos suelen quitarse de la vista del público hasta que muestren lo contrario. La ANMAT, el CONARP, La Subsecretaria de Defensa al Consumidor, entre otras, son encargados de lograr esto.
En consecuencia, las empresas buscan otras maneras de atraer a su público. Para ello, utilizan respaldo de famosos o científicos que puedan dar testimonio invirtiendo una cuota de confianza en el uso del producto. El consumidor al escuchar esto de boca de un profesional suele prestar más atención y ser crédulo, entonces no se da cuenta que puede ser engañado fácilmente, porque no todo lo que aparece en los comerciales atestiguado por aquellos es cierto. Así es como las personas aún no definen si el respaldo científico es mito o realidad.